Guía de siembra: Zapallo Loche
Guía para el cultivo de Zapallo Loche
- El zapallo loche es una hortaliza de fruto alargado y rugoso, con pulpa amarilla y sabor dulce, ampliamente utilizado en la gastronomía peruana.
- Se desarrolla mejor en climas cálidos y suelos bien drenados y ricos en materia orgánica.
Clima y época de siembra:
- Prefiere temperaturas entre 20 °C y 30 °C, con buena exposición al sol.
- Se recomienda sembrar en primavera o verano en climas templados. En regiones cálidas, se puede cultivar todo el año.
Método de siembra:
- Se recomienda la siembra directa en el suelo, colocando 2-3 semillas por hoyo a 2 cm de profundidad.
- Mantener una distancia de 2 metros entre plantas y 2.5 metros entre hileras debido a su crecimiento rastrero.
- Las semillas germinan entre 7 y 14 días después de la siembra.
- Cuando las plántulas alcancen unos 15 cm de altura, seleccionar la más fuerte y eliminar las demás.
Cultivo en macetas:
- Es preferible cultivarla en suelo directo y si se realiza en macetas se debe considerar al menos 80 litros por planta.
Fertilización:
- Antes de la siembra, enriquecer el suelo con compost o humus de lombriz.
- Durante la floración y fructificación, aplicar fertilizantes ricos en potasio y fósforo para mejorar el desarrollo de los frutos.
- Evitar el exceso de nitrógeno para no favorecer el crecimiento excesivo de follaje en lugar de frutos.
Días para la cosecha:
- El zapallo loche está listo para la cosecha entre 120 y 150 días después de la siembra.
- Se recomienda cosechar cuando el fruto tenga su característico color oscuro y una textura firme.